Cartelera

martes, 17 de julio de 2018

-30 Sept | FAM Víctor Jara
martes, 17 de julio de 2018

Panoramas Gratis
Artistas nacionales se tomarán por una semana el Estadio Víctor Jara en homenaje al cantautor.

El evento bautizado como FAM Víctor Jara, anunció su parrilla completa de artistas nacionales que estarán liderando los siete días de esta verdadera fiesta popular. El evento se desarrollara a lo largo de una semana completa, del 24 al 30 de septiembre, en el Estadio Víctor Jara.
Donde
Estadio Victor Jara
Arturo Godoy 2750
Estación Central

Cuando
24 al 30 de septiembre


La iniciativa de la Fundación Víctor Jara, nació tras la experiencia de haber organizado el ciclo de conciertos íntimos “Por el derecho de vivir en paz”, en septiembre del 2017, que contó con la participación de los artistas: Illapu, Los Vasquez, Inti- Illimani y El Bloque Depresivo.



“Los conciertos del 2017 fueron una experiencia en todo sentido memorable, y nos llevaron a pensar que debíamos dar un paso más allá y hacer crecer el evento para que más personas pudieran participar. De allí nace la idea de crear este Festival que quiere unir lo que nunca debe estar separado: el arte y la memoria, aquello que nos llama a seguir trabajando por toda la verdad y la justicia pendientes en nuestro país.”, aseguró Cristián Galaz, director ejecutivo de la entidad.

El objetivo del evento es la recuperación del Estadio Víctor Jara como espacio para la cultura y las artes, además de su importancia histórica para los derechos humanos, en su calidad de sitio de memoria.

Los encargados de darle el puntapié al evento, son el fenómeno nacional de la música popular El Bloque Depresivo, que regresará a los escenarios nacionales, tras su exitosa gira por México. Seguidos en la segunda jornada por el cantautor Manuel García que viene con su último lanzamiento discográfico “Quiero algo más” y un repaso por sus 13 años de trayectoria.

La tercera noche promete ser una explosión de música y memoria, comenzado por la presentación del Colectivo Cantata Rock, compuesto por artistas de Quilapayún, Inti Illimani Histórico  y Los Chancho en Piedra, que realizarán su versión rockera de la famosa obra de Luis Advis, “Cantata Santa María de Iquique” (1970).

La jornada continuará con el regreso, al lugar que los vio nacer como dueto de agrupaciones musicales, Quilapayún acompañados de sus compañeros Inti Illimani Histórico,que  recorrerán sus clásicos de más de medio siglo de trayectoria e interpretan los éxitos de su amigo Víctor Jara.  Hace casi 50 años, Quilapayún se presentó en el primer evento musical que se realizó en el recinto, el Primer Festival de la Nueva Canción Chilena junto a Víctor Jara. Ambos artistas lograron quedarse con el primer lugar del certamen con la canción “Plegaria para un Labrador”.

La noche del jueves parte con todo el ritmo y sabor de Moral Distraída para continuar con la celebración íntima de los 20 años de trayectoria del grupo Saiko.

En una fiesta popular no puede faltar el baile nacional,  la cueca, que llegará, el último día hábil de la semana, de la mano de Daniel Muñoz y los Marujos.

 El viernes 28 es una jornada especial, se conmemora el natalicio de Víctor Jara y con ello se realizará un concierto homenaje que nos invita, bajo la inspiración de su famosa canción, a Dejar la vida volar. La jornada contará con la entrega de la primera distinción a la trayectoria en el trabajo en las artes y memoria. Además, recordaremos a un gran artista que nos dejó este año, Max Berrú.

Una noche llena de sorpresas dónde Roberto Márquez hará sonar en el escenario la guitarra de Víctor Jara, que se conserva en perfecto estado hasta el día de hoy.  Homenaje donde se sumarán otros artistas como: Ismael Oddó, Nano Stern, Manuel García, Elizabeth Morris, Denisse Malebrán, Evelyn Cornejo, Inti Illimani,  con la conducción de Mariana Loyola.

En la penúltima jornada llegan dos artistas nacionales pertenecientes a la nueva generación de la música chilena:  Nano Stern abre una velada íntima, seguido de toda la pachanga que traerán al escenario los Villa Cariño.

Después de seis noches de intensa emociones cerramos la primera versión del FAM Víctor Jara 2018, con es la mezcla perfecta entre la madurez creativa de 49 años de trayectoria y la juventud adquirida de la constante exploración en fusiones musicales de Congreso. Concluyendo la noche y para que la fiesta no acabe, estará presente todo el pop cebolla de Los Vásquez.

“Será una semana llena de emociones que volverán a cubrir el estadio de vida, con música, conversaciones, cine, exposiciones y talleres. Será un momento especial de encuentro para para celebrar a Víctor en su natalicio y agradecer a tantos y tantas que han estado estos 25 años de la Fundación, trabajando por su memoria y para transmitir su legado a las nuevas generaciones. Creo que viviremos un momento inolvidable”, manifestó Galaz.


ENTRADAS


Informaciones adicionales


El recinto fue inaugurado en 1969 con el Primer Festival de la Nueva Canción Chilena, desde entonces cumplió un rol importante el desarrollo de la música nacional. Hasta que el ex Estadio Chile fue utilizado como dentro de detención, tortura y exterminio, durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

En los años ochenta reabrió sus puertas a la música pasando por su escenario artista como Los Prisioneros, Soda Stereo, Silvio Rodríguez, Charly García, Lou Reed, Morrissey, The Strokes, entre otros, hasta el cierre de sus puertas en el año 2009.





Detalles del Evento

Dirección
Arturo Godoy 2750
Estación Central

Horarios
24 al 30 de septiembre 2018
Programa completo

Contacto
www.famvictorjara.cl

Comparte este Panorama
Destacados

Panoramas Recomendados