"Hecho en casa" es un festival de arte urbano, que desde el 2012 transforma la ciudad y te invita a recorrer y verla de una manera diferente, ademas de sorprenderte al visitar las grandes instalaciones que aparecen en los espacios públicos.
Salimos en busca de las obras permanentes que nos has dejado este entretenido festival que nos sorprende una vez al año con todo tipo de intervenciones en la ciudad.
Salimos en busca de las obras permanentes que nos has dejado este entretenido festival que nos sorprende una vez al año con todo tipo de intervenciones en la ciudad.
Si comenzamos este recorrido mas vale empezar desde sus inicios, los cuales se remontan al año 2012, cuando el festival se instalaba en Santiago por primera vez.
Una de las primeras obras que nos dejo este festival se encuentra ubicada en el Barrio Lastarria, en la Plaza Mulato Gil, un cartel luminoso al mas puro estilo de Volver al Futuro, el cual nos deja un importante mensaje: "Hay mas Futuro que Pasado".
La intervención es obra del colectivo "La Nueva Gráfica Chilena", quienes se dedican al cómic, el diseño gráfico, el video arte, la música, el cine y a revisitar grandes íconos de la cultura nacional.
Este cartel ademas cabe destacar que fue restaurado en la ultima versión del festival el año 2017.
Foto: Jaime Marambio, Panorama Urbano |
Foto Sitio Hecho en casa Fest |
Foto: Jaime Marambio, Panorama Urbano |
En su segunda versión nació el hermoso mural doble que se encuentra fuera del Metro Bellas Artes, una obra del artista chileno radicado en Francia, Inti.
Las obras de este gran artista mezclan símbolos, colores y diseños precolombinos con la estética característica del grafiti, siendo el resultado final estos dos murales muy conocidos ya en la ciudad.
Foto: Jaime Marambio, Panorama Urbano |
Foto: Jaime Marambio, Panorama Urbano |
El año siguiente no hubo festival, este se retomo el 2015, dejándonos una obra permanente del artista chileno Cekis, quien fue fundador del movimiento grafiti en los años 90.
Este mural se encuentra cercano a La Moneda, específicamente en la calle Valentin Letelier, fue pintado durante 7 días e integra vegetación al frío paisaje de las fachadas de Santiago Centro, creando un oasis dentro de una jungla de cemento.
Foto: Jaime Marambio, Panorama Urbano |
Su cuarta versión nos dejo uno de los mas emblemáticos murales de Santiago, el cual se encuentra ubicado en Agustinas esquina Mac Iver, es una obra del artista italiano conocido como Millo, arquitecto y muralista que dejo este genial regalo a nuestra ciudad. La obra se titula que se titula Never Give Up, es sin duda una de las mas conocidas de Santiago.
Foto: Jaime Marambio, Panorama Urbano |
El mural es del artista de Antofagasta Luis Nuñez y representa una escena hiperrealista de 1900. La obra de 300 metros es, sin duda, un homenaje a la historia de este antiguo y bohemio barrio de nuestra capital.
Foto: Jaime Marambio, Panorama Urbano |
Para concluir esperamos cada año en primavera que este espectacular festival nos siga sorprendiendo y dejando regalos tan geniales como los que acabamos de ver y por nuestra parte seguiremos agregando las obras permanentes que nos deje a nuestros archivos.
Por Jaime Marambio.
Fuentes de información:
Sitio Hecho en Casa Fest