Los Moais son magníficas esculturas de piedra que nacen hace más de 1500 años, ubicados en lo que hoy es considerado el ombligo del mundo y el centro de la cultura polinésica.
En Santiago existen varias de estas esculturas repartidas por la ciudad, algunas construidas con piedra original de la Isla mientras que otras solo representan una ornamentación ambientada en la Polinesia.
En Santiago existen varias de estas esculturas repartidas por la ciudad, algunas construidas con piedra original de la Isla mientras que otras solo representan una ornamentación ambientada en la Polinesia.
Los Primeros tres Moais a visitar fueron realizados por el artista isleño Poky Hey, quien, desde hace 40 años ha trabajado con estas esculturas esculpidas en Santiago con piedra propia de la Isla. Estos se encuentran ubicados en las comunas de Las Condes, Providencia y La Reina.
El primero se encuentra en Av. Presidente Kennedy, frente al Hotel Grand Hyatt Santiago, cercano a Escuela Militar. Es del año 1988 y fue encargado por la comuna de Las Condes en conmemoración de los 100 años de la anexión de la Isla a Chile.
Foto Jaime Marambio, Panorama Urbano. |
Luego encontramos otra estatua del mismo artista en Providencia, específicamente en Pocuro con El Bosque (Metro Francisco Bilbao), en la Plaza Río de Janeiro. Lamentablemente es uno de los más dañados. Fue tallado en 2007 por Poky junto a otros artistas de la Isla.
Foto Jaime Marambio, Panorama Urbano. |
El siguiente monolito se encuentra un poco mas escondido. Se ubica en La Reina, dentro de la Corporación Cultural de la comuna, en la calle Santa Rita 1153 (Metro Simón Bolívar). Fue realizada el año 2005 como agradecimiento de parte de Poky por permitir utilizar el lugar como sede para tocar con el grupo musical del cual forma parte.
Foto Jaime Marambio, Panorama Urbano. |
Otro lugar para visitar donde podemos encontrar estos monumentos es frente al Hotel Plaza San Francisco, frente a la iglesia del mismo nombre en la Av. Libertador Bernardo O'higgins (Metro U. de Chile). Esta escultura es llamada "Moai de la Hermandad" y decora desde el año 2013 el lugar. Tallado y donado por el reconocido artista y escultor Bene Tuki, quién desde la Isla llegó para realizar esta gran pieza de mármol travertino que mide tres metros y pesa 12 toneladas.
Foto Jaime Marambio, Panorama Urbano. |
El próximo nos traslada al bandejón central de la Alameda, en calle Amunátegui (Metro Moneda). Esta figura es de la que se tiene menos antecedentes, su escrito solo nos deja ver que es del año 1978, encargado por la Municipalidad de Santiago.
Foto Jaime Marambio, Panorama Urbano. |
El siguiente es el discutido Moai del Estadio Nacional, el cual fue desplazado del frontis del reciento a una calle cercana, pero finalmente debió ser trasladado al Parque Bustamante. Esta escultura fue tallada por artesanos de la Isla en 2009, solicitado por la comuna de Ñuñoa para ser instalado en el estadio representando que éste es para todos.
Actualmente puedes encontrar esta figura frente al Metro Irarrazabal en la calle General Bustamante entre Irarrazabal y Av. Matta.
Foto Jaime Marambio, Panorama Urbano. |
Continuando el recorrido llegamos hasta el Hotel Galerías, ubicado en San Antonio 65, entre Moneda y la Alameda, en el cual, las puertas de éste son resguardadas por dos figuras que representan a la Isla, ya que este lugar busca plasmar la cultura y la chilenidad en cada uno de sus rincones.
Foto Jaime Marambio, Panorama Urbano. |
Finalmente llegamos al restaurant Bali Hai, ubicado en la comuna de Las Condes, específicamente en la Av. Cristóbal Colón. En él hay presente 5 esculturas que decoran su frontis. El local desde los años 80 se proclama como único restaurant Polinesio de Latinoamérica.
Este lugar por dentro se encuentra decorado con valiosas esculturas de madera que proyectan imágenes de la milenaria Isla de Pascua especialmente preparado para un gran e imaginario viaje a la Polinesia.
Foto Jaime Marambio, Panorama Urbano. |
Éstas esculturas representan más que a un lugar de nuestro país, sino que a los ancestros de toda una cultura, respétalos y cuídalos.
Por Jaime Marambio.
Fuentes de información:
Hotel Galerias
Bali Hai
La Tercera
Plaza San Francisco
Emol